25/07/2025
Autor : Juan Méndez Foto: Cortesía
El proyecto forma parte de la Estrategia Nacional para la Conservación de Primates en México, junto con instituciones como la UNAM, INECOL, COBIUS y ASVET. Tras el episodio de alta mortalidad que en 2024 diezmó a la población de monos aulladores en el sureste de México, un equipo de investigadoras y estudiantes de la Facultad de Medicina Veterinaria y Zootecnia (FMVZ) de la UPAEP, organizaron una investigación de campo para evaluar el estado de salud de los ejemplares sobrevivientes. El trabajo, coordinado por la Dra. Fabiola Carolina Espinosa Gómez, se desarrolla en colaboración con instituciones nacionales e internacionales y busca generar conocimiento clave para la conservación de esta emblemática especie, hoy en peligro crítico de extinción. “Durante el verano de 2024 enfrentamos temperaturas sostenidas por encima de los 42 grados. En Tabasco, en donde murieron más de 340 monos...
25/07/2025
Autor : UPRESS Foto: Cortesía
Tres fueron los trabajos presentados durante el 28th IPSA World Congress of Political Science: Resisting Autocratization in Polarized Societies. Del 13 al 16 de julio, se llevó a cabo el 28th IPSA World Congress of Political Science en Seúl, Corea del Sur, en donde tres colaboradores UPAEP destacaron con la presentación de sus investigaciones. En este congreso participaron más de 3 mil trescientas personas de 95 países y se presentaron más de 3 mil papers evaluados por pares académicos. El Dr. Juan Pablo Aranda Vargas, Director de Formación Humanista, presentó Bringing Moeurs Back in: The Liberal Drift Amid the Democratica Crisis en la mesa Rethinking Democracy in Times of Global Crisis; el Dr. Josafat Morales Rubio, Profesor Investigador de la Facultad de Ciencia Política y Gobierno, presentó Oil in Mexico: Debates between Energy Sovereingnty, Energy Security and Eveiromental Care en la...
Ingeniería con propósito: Formación para resolver los retos del presente y futuro 23 de Julio de 2025
Gestión del error en el alto rendimiento: claves desde la psicología deportiva 22 de Julio de 2025
Cierre de promoción 2025 21 de Julio de 2025
La Compañía de Danza Folklótica Mexicana UPAEP obtiene premio en Polonia 19 de Julio de 2025
Tendencias sobre el Comercio Internacional 17 de Julio de 2025
La ciencia y el compromiso social al servicio de los Niños con Cáncer 17 de Julio de 2025
La inflación sigue impactando en la economía y mexicana 17 de Julio de 2025
18o Coloquio de Investigación en Ingeniería Ambiental y Posgrado 17 de Julio de 2025
Ergonomía y seguridad e higiene: Claves para la productividad y el bienestar en entorno laboral 17 de Julio de 2025
Investigación
25/07/2025
Autor : UPRESS Foto: Cortesía
Tres fueron los trabajos presentados durante el 28th IPSA World Congress of Political Science: Resisting Autocratization in Polarized Societies. Del 13 al 16 de julio, se llevó a cabo el 28th IPSA World Congress of Political Science en Seúl, Corea del Sur, en donde tres colaboradores UPAEP destacaron con la presentación de sus investigaciones. En este congreso participaron más de 3 mil trescientas personas de 95 países y se presentaron más de 3 mil papers evaluados por pares académicos. El Dr. Juan Pablo Aranda Vargas, Director de Formación Humanista, presentó Bringing Moeurs Back in: The Liberal Drift Amid the Democratica Crisis en la mesa Rethinking Democracy in Times of Global Crisis; el Dr. Josafat Morales Rubio, Profesor Investigador de la Facultad de Ciencia Política y Gobierno, presentó Oil in Mexico: Debates between Energy Sovereingnty, Energy Security and Eveiromental Care en la...
18/07/2025
Autor : Carlos Yael Moreno Varela Foto: Víctor Hugo Hernández Hernández
Ponencias y mesas de diálogo que consolidan este evento como un referente regional para el debate teológico y el fortalecimiento de la dimensión espiritual en el ámbito universitario. Fueron inauguradas las VII Jornadas de Teología “Credo II: Creo en un solo Dios Padre”, cuya encomienda académica y espiritual reunió a destacados teólogos y representantes eclesiásticos, con el objetivo de ofrecer un espacio de reflexión sobre la fe en el contexto actual. Durante el acto inaugural, el Dr. Emilio Baños Ardavín, Rector UPAEP, enfocó su mensaje de bienvenida en la relevancia de cultivar la espiritualidad entre los jóvenes, ya que “la presencia de Dios sigue siendo un faro que orienta a las nuevas generaciones, no sólo en lo académico, sino en su crecimiento intrapersonal y en la formación de valores sólidos que respondan a los desafíos del mundo actual”. En este sentido, el Rector también...
Excelencia UPAEP
17/07/2025
Autor : José Antonio Sánchez Sosa Foto: Cortesía
La maestra y futura doctora UPAEP, Karla María López Martínez, platica su experiencia tras cursar un Doble Grado en tierras catalanas. Encontrar una pasión significa soñar en grande por cumplirla, y decidir darlo todo para hacerla realidad es un paso clave en la vida de cualquier persona. En el ámbito universitario, existen perfiles de éxito que crecen y no paran de hacerlo, ya sea cerca o lejos de casa. Para Karla María López Martínez, la motivación por crecer en todos los sentidos es lo que la está llevando a triunfar en México y el extranjero. Su historia universitaria comenzó al cursar la Licenciatura en Biología Molecular por la Universidad Autónoma Metropolitana Unidad Cuajimalpa, para después elegir en 2017 la Maestría en Ciencias de la Salud en UPAEP. Y con ese mismo ímpetu de superación académica y profesional, está por finalizar sus estudios del Doctorado en Biotecnología en...
10/07/2025
Autor : Fernanda Bretón Foto: Misraim Álvarez Bolaños
Tras rigurosa evaluación, CONAEDO otorga reconocimiento que avala la calidad académica y formativa del programa hasta el 2030 La Facultad de Odontología UPAEP recibió la reacreditación de su programa académico de licenciatura en Médico Cirujano Odontólogo por parte del Consejo Nacional de Educación Odontológica (CONAEDO), con una vigencia de mayo 2025 a mayo 2030, reafirmando así su compromiso con la excelencia académica y la formación integral de profesionales en el área de la salud bucal. En una ceremonia celebrada el pasado 7 de julio en el Aula Magna del campus central, la Dra. Laura Susana Acosta Torres, presidenta de CONAEDO, entregó el reconocimiento oficial a las autoridades universitarias. El evento contó con la presencia del Dr. Emilio José Baños Ardavín, Rector de la UPAEP, así como directivos, profesores, personal administrativo y estudiantes de la facultad, quienes...
Experiencia global
23/07/2025
Autor : Fernanda Bretón Foto: Cortesía
La visita de la profesora Taryn Givenchy fortalece el programa de Doble Grado y enriquece la formación global de los estudiantes. Como parte de la colaboración académica entre UPAEP y City U, la profesora Taryn Givenchy visitó la universidad para compartir su experiencia docente con estudiantes del programa de Doble Grado, reafirmando el compromiso de ambas instituciones por una formación académica con perspectiva internacional. Durante su estancia, la profesora Givenchy impartió sesiones especializadas dirigidas a los alumnos del programa de Doble Grado, brindándoles una visión práctica y global del marketing desde el enfoque estadounidense. Esta experiencia directa con una docente de CityU permitió a los estudiantes enriquecer su formación, acercarse a nuevas metodologías de enseñanza y profundizar en las tendencias internacionales del área. Adicionalmente, la profesora ofreció el...
22/07/2025
Autor : Jonna C. Baquillas Foto: Cortesía
Aprende cómo las prácticas sostenibles de Filipinas están revolucionando el consumo consciente y cómo podemos implementar estas estrategias en nuestra vida diaria en México. Por Jonna C. Baquillas Profesora e Investigadora del Global Summer UPAEP 2025 Durante una reciente conferencia universitaria titulada “Drivers & Mechanisms of Sustainable Consumption”, se abordó un tema urgente y necesario: cómo vivir de manera más sustentable en medio de un mundo marcado por el consumo acelerado y la cultura del desecho. A través de experiencias locales en Filipinas, la ponente mostró cómo pequeñas acciones colectivas pueden inspirar grandes transformaciones ambientales. “Muchas veces creemos que la sostenibilidad es un lujo, cuando en realidad puede comenzar con gestos sencillos”, afirmó Jonna C. Baquillas, investigadora filipina especializada en marketing y consumo responsable. También destacó que la clave...
Academia
25/07/2025
Autor : Juan Méndez Foto: Cortesía
El proyecto forma parte de la Estrategia Nacional para la Conservación de Primates en México, junto con instituciones como la UNAM, INECOL, COBIUS y ASVET. Tras el episodio de alta mortalidad que en 2024 diezmó a la población de monos aulladores en el sureste de México, un equipo de investigadoras y estudiantes de la Facultad de Medicina Veterinaria y Zootecnia (FMVZ) de la UPAEP, organizaron una investigación de campo para evaluar el estado de salud de los ejemplares sobrevivientes. El trabajo, coordinado por la Dra. Fabiola Carolina Espinosa Gómez, se desarrolla en colaboración con instituciones nacionales e internacionales y busca generar conocimiento clave para la conservación de esta emblemática especie, hoy en peligro crítico de extinción. “Durante el verano de 2024 enfrentamos temperaturas sostenidas por encima de los 42 grados. En Tabasco, en donde murieron más de 340 monos...
24/07/2025
Autor : Juan Méndez Foto: Juan Méndez
Ya no podemos hablar de una canícula clásica con calor seco o mixto. Hoy tenemos variabilidad extrema: mañanas soleadas que derivan en tormentas severas y granizadas inusuales en cuestión de horas. La temporada de canícula, que tradicionalmente se ha caracterizado por una reducción de lluvias y un aumento sostenido de temperaturas, está mostrando un comportamiento inusual en Puebla y gran parte del país. Así lo advirtió Francisco Javier Sánchez Ruiz, profesor de la Facultad de Ingeniería Ambiental y Desarrollo Sustentable de la UPAEP, quien explicó que actualmente vivimos un episodio climático “entrópico”, marcado por un desorden atmosférico creciente y difícil de predecir. “El comportamiento climatológico que observamos actualmente en Puebla es entrópico, es decir, con un alto grado de desorden atmosférico”, señaló el especialista. “Ya no podemos hablar de una canícula clásica con...
Campus y Comunidad
22/07/2025
Autor : Fernanda Bretón Foto: Gerardo Tadeo González Piña
El Dr. Baños Ardavín, destaca la integración de investigación, docencia e industria en un moderno complejo con 45 laboratorios de última generación que atenderá a más de 6,500 estudiantes. UPAEP ha puesto en marcha un nuevo Complejo de Ingenierías que fortalecerá la formación académica y la investigación tecnológica, así lo informó el Dr. Emilio José Baños Ardavín, Rector de la Institución, durante la entrevista con Pascal Beltrán del Río. El nuevo complejo cuenta con 45 laboratorios distribuidos en tres áreas principales: 34 de docencia, cuatro de investigación y siete de servicio para la industria. Esta infraestructura beneficiará directamente a 1,240 estudiantes e indirectamente a 5,400 más, albergando 10 licenciaturas, seis maestrías y tres doctorados. Durante la entrevista, el Dr. Baños destacó que el complejo opera bajo el modelo de "aprendizaje situado", donde convergen las tres...
18/07/2025
Autor : Wendolín Cervantes Sánchez Foto: Danna González Viveros
El P. Alberto Anguiano reflexionó sobre la crisis de la paternidad en la actualidad. La fe ofrece un camino para sanar vínculos y renovar el sentido del amor paterno. Dentro de los trabajos de las VII Jornadas de Teología “Credo II: creo en un solo Dios Padre”, el P. Alberto Anguiano García ofreció a los asistentes la conferencia inaugural titulada “Nicea bajo sospecha: la hipótesis sobre el concilio del Padre”, en la cual señaló que hablar de paternidad en el mundo contemporáneo no resulta una tarea sencilla. Lo anterior lo atribuye a que las transformaciones sociales, la creciente fragmentación familiar, la presión laboral y la constante influencia de los medios de comunicación en la vida cotidiana han alterado profundamente la relación entre padres e hijos. Anguiano García afirma que la figura paterna, en muchos contextos, ha perdido claridad, ya que en ocasiones se percibe...
Volamos alto
24/07/2025
Autor : Hugo Quintero Foto: Misraim Álvarez
El estudiante-deportista de futbol UPAEP relata sus inicios impulsados por su familia, su llegada inesperada al equipo universitario y su objetivo de ser un líder dentro y fuera de la cancha. Fernando Serrano encontró en su familia el motor para iniciarse en el futbol. Inspirado por sus hermanos mayores (Sergio, José y Francisco) y su papá, desde pequeño se ilusionó con el balón en los recreos del kínder y en los partidos dominicales donde soñaba con jugar algún día junto a ellos. Su primer equipo se llamó Chivitas, y con ellos no sólo debutó, sino que también fue campeón y goleador del torneo. “El futbol llegó a mí por influencia familiar. Siempre quise estar en un equipo como mis hermanos. En mi primer torneo fuimos campeones y eso marcó el inicio de mi camino en este deporte”, recuerda con orgullo. Para Fernando, su familia ha sido el pilar que sostiene su carrera deportiva. “Siempre...
22/07/2025
Autor : Hugo Quintero Foto: Hugo Quintero
La psicología deportiva permite resignificar el error y transformarlo en una oportunidad de aprendizaje y crecimiento personal. “Todos cometemos errores, pero en el ámbito deportivo estos pueden tener consecuencias directas en el rendimiento y en los resultados. Lo importante es aprender a gestionarlos”, señaló Coral Andrade sobre la gestión del error en el alto rendimiento, desde una perspectiva de la psicología deportiva. Durante su intervención, la especialista destacó que el error no solo es una constante en la vida diaria, sino también una pieza inevitable en el entorno competitivo del deporte: La Mtra. Andrade explicó que los errores pueden clasificarse como forzados o no forzados, técnicos, tácticos o de juicio, y que en muchos casos no son solo responsabilidad del deportista, sino resultado de factores contextuales o externos como el entorno, la presión del público, el estado...
14/07/2025
Autor : Hugo Quintero Foto: Misraim Álvarez
11/07/2025
Autor : Hugo Quintero Foto: Misraim Álvarez
07/07/2025
Autor : Hugo Quintero Foto: Misraim Álvarez
01/07/2025
Autor : Hugo Quintero Foto: Hugo Quintero
Vida Universitaria
25/07/2025
Autor : UPRESS Foto: Cortesía
El tradicional Torneo de Futbol Rápido de Colaboradores 2025 regresa a UPAEP con 10 equipos participantes, fortaleciendo la integración y camaradería entre las distintas áreas de la institución. Como cada año, ha vuelto el tradicional Torneo de Futbol Rápido de Colaboradores 2025, un evento que fomenta la integración y el espíritu deportivo en nuestra comunidad UPAEP. La convivencia, integración y sana competencia entre colaboradores de diferentes áreas de trabajo han creado un ambiente de fraternidad, lleno de entusiasmo y pasión por el deporte. Este año contamos con la participación de 10 equipos, cuyos integrantes demostrarán su talento y dedicación en cada partido, prometiendo una competencia de alto nivel. Equipos participantes: PROMOCIÓN PREPAS UPAEP FC MÉXICO WARRIORS DG ALTUM DEPORTES INVESTIGADORES FC REAL ZACAPOAXTLA LOS BRUMIS FC HALCONES GALÁCTICOS Agradecemos especialmente a...
25/07/2025
Autor : Yolanda Jaimes
Detrás del empresario exitoso, hay un hombre apasionado por la cultura, el conocimiento y el impacto positivo en las personas. Su historia es un testimonio de que el verdadero legado se construye con empatía, curiosidad y compromiso con el mundo. Desde muy joven, Francisco Bracamonte demostró ser una persona con una visión clara y una determinación inquebrantable. Creció en un entorno donde el esfuerzo y la constancia eran valores fundamentales, los cuales lo han acompañado a lo largo de su vida. Su interés por los negocios y la consultoría no fue casualidad, sino el resultado de una curiosidad nata por entender cómo funciona el mundo empresarial y cómo podía contribuir a mejorarlo. A lo largo de los años, Francisco ha sabido construir un camino basado en la perseverancia y el aprendizaje continuo. Cada desafío que ha enfrentado lo ha convertido en una persona más resiliente, y su...
Arte y cultura
24/07/2025
Autor : Yolanda Jaimes
El acuerdo permitirá desarrollar proyectos conjuntos que fortalezcan el arte, la cultura y la formación social en Puebla desde una visión comunitaria. El Centro Cultural UPAEP y la Secretaría de Cultura del Gobierno del Estado de Puebla firmaron un convenio de colaboración con el objetivo de unir esfuerzos institucionales para la promoción del arte, la cultura, la investigación y la formación comunitaria. A través de este acuerdo se impulsarán proyectos de impacto social en la comunidad, articulando las capacidades de ambas instancias para desarrollar espacios de participación ciudadana, creatividad e innovación. Durante la firma del convenio, celebrada en las instalaciones del Centro Cultural UPAEP, el Dr. Mariano Sánchez Cuevas, Vicerrector de Formación Humana, expresó que este acuerdo representa una oportunidad para “ensayar juntos nuevas formas de convivir, de habitar, de educar y...
24/07/2025
Autor : Frida Cristina Téllez Merino
UPAEP fue sede de la presentación del libro Ortodoxia de G.K. Chesterton, en una nueva traducción realizada por el Dr. Juan Luis Lorda. El evento reunió a académicos, lectores y amantes de la obra chestertoniana para reflexionar sobre el pensamiento, el estilo y la vigencia de uno de los grandes escritores cristianos del siglo XX. En el corazón del Museo UPAEP, entre vitrinas de historia y símbolos de identidad, se presentó una nueva edición del clásico Ortodoxia de G.K. Chesterton, traducido por el Dr. Juan Luis Lorda. La tarde estuvo marcada por una atmósfera de profunda admiración intelectual, tanto por el autor inglés como por el trabajo riguroso de traducción que representa esta publicación. El evento fue inaugurado por el Dr. Jorge Medina Delgadillo, Vicerrector de Investigación, quien destacó el valor de traer al presente obras como la de Chesterton, y especialmente el mérito de...

UPAEP en imágenes
Ceremonia Becas Espíritu Águila