07/10/2025
Autor : Hugo Quintero Foto: Hugo Quintero
Los partidos serán a las 13:00 y 19:00 h Las Águilas UPAEP se declaran listas para enfrentar el Clásico Universitario de basquetbol de la Liga ABE. La cita será este miércoles 8 de octubre en El Nido a las 13:00 h en la rama femenil y a las 19:00 h en la varonil. “Muy contento y motivado para enfrentar los dos compromisos el día de mañana. Van a ser dos juegos competitivos de principio a fin; estamos listos para tomar buenas decisiones y enfocados en nuestro trabajo para hacer unos buenos clásicos en casa”, expresó Javier Ceniceros, head coach de las Águilas. Por su parte Frida Arriaga, capitana del conjunto rojiblanco expresó que se siente emocionada por volver a vivir esta experiencia; recordando que la UDLAP pasó dos temporadas en división 2 de la Liga ABE. “Hay que disfrutar esta vivencia que es inolvidable en nuestra carrera universitaria y dejar todo en la cancha”. “El equipo...
07/10/2025
Autor : Juan Méndez Foto: Juan Méndez
Los padres siguen siendo figuras de referencia. Promover el pensamiento crítico, la resolución de conflictos y el diálogo en casa contribuye directamente a la salud mental de los jóvenes. En el marco del Día Mundial de la Salud Mental, que se celebra el próximo 10 de octubre, la Facultad de Psicología de UPAEP, a través del área de Orientación y Desarrollo Psicológico, presentó una jornada de actividades dirigidas a estudiantes, colaboradores y público en general, con el objetivo de promover el autocuidado, la prevención y la intervención oportuna ante problemáticas relacionadas con la salud mental. Durante la conferencia de prensa, Luisa Pérez Mandujano y Thelma González López, profesoras de la Facultad de Psicología de UPAEP, subrayaron la urgencia de visibilizar las afectaciones emocionales que enfrenta la población universitaria y de generar espacios que favorezcan el bienestar...
07/10/2025
Autor : José Antonio Sánchez Sosa Foto: Norma Ximena Cruz
07/10/2025
Autor : Maria Fernanda Romero Rivera / Juan Pablo Miramón Briones Foto: Santiago Sánchez Rodríguez
10º Encuentro Internacional de Museos en Puebla 03 de Octubre de 2025
Del Liderazgo clásico al liderazgo digital. 02 de Octubre de 2025
UPAEP VS ÁNAHUAC NORTE / SOCCER VAR 01 de Octubre de 2025
El 15 aniversario de la Licenciatura en Inteligencia de Negocios 01 de Octubre de 2025
Nuevas disposiciones en transferencias bancarias 01 de Octubre de 2025
Aportaciones de la Facultad de T.I. en el diseño de programación del Nanosatélite Gxiba-1 01 de Octubre de 2025
Preparativos del XXI Congreso Internacional de la Divina Misericordia 01 de Octubre de 2025
De los desafíos al liderazgo 01 de Octubre de 2025
Todo pasa en el mundo de la Publicidad. Ad Venture Space 01 de Octubre de 2025
Investigación
02/10/2025
Autor : Yolanda Jaimes
La universidad se sumó a la celebración del Día Internacional de la Cultura Científica con la conferencia magistral Misión Cerebral y el taller Armando tu Cerebro. En el marco del Día Internacional de la Cultura Científica, UPAEP participó en un programa colaborativo junto con el Gobierno de México, la Secretaría de Ciencia, Humanidades, Tecnología e Innovación (SECIHTI), el Gobierno del Estado de Puebla, la Secretaría de Arte y Cultura, el INAH Puebla, los Museos de Puebla, el Museo Nacional de los Ferrocarriles Mexicanos, el Museo de la Evolución, los Museos Fuerte de Guadalupe, el INAOE y la BUAP.  Con la participación de la Dra. Nayeli Huidobro González, Profesora-Investigadora del Decanato de Ciencias de la Vida y de la Salud, quien impartió la conferencia magistral “Misión Cerebral, así como con el taller “Armando tu cerebro”, coordinado por el Dr. Roberto Jesús Meza Andrade,...
01/10/2025
Autor : Fernanda Bretón Foto: Misraim Álvarez Bolaños
El programa KiboCUBE, iniciativa de la ONU y Japón, permite a países en desarrollo desplegar satélites desde la Estación Espacial Internacional. México se unirá pronto a esta elite con el Gxiba-1 de UPAEP, diseñado para monitorear el volcán Popocatépetl. El KiboCUBE (Programa de Cooperación de las Naciones Unidas/Japón para el Despliegue de CubeSats desde la Estación Espacial Internacional (EEI) Módulo Experimental Japonés) representa una iniciativa revolucionaria en el ámbito espacial global. Este programa, fruto de la colaboración entre la Oficina de las Naciones Unidas para Asuntos del Espacio Ultraterrestre (UNOOSA) y la Agencia Japonesa de Exploración Aeroespacial (JAXA), tiene como objetivo principal permitir a instituciones de países en desarrollo acceder al espacio mediante el despliegue de CubeSats desde el módulo japonés Kibo de la Estación Espacial Internacional....
Excelencia UPAEP
06/10/2025
Autor : Yolanda Jaimes
El Dr. Juan Francisco Méndez coordinará y fortalecerá la colaboración entre universidades, centros de investigación y miembros académicos de este organismo estatal.  En reconocimiento a su trayectoria académica y su aportación al fortalecimiento del sector energético en la región, el Dr. Juan Francisco Méndez Díaz, profesor investigador de la Facultad de Ingeniería Ambiental de UPAEP, fue nombrado Director del Comité de Investigación del Clúster Energético Poblano. Desde este nuevo cargo, el Dr. Méndez Díaz tendrá la responsabilidad de diseñar y promover proyectos de investigación e innovación que contribuyan al desarrollo sostenible y competitivo del sector energético, además de fomentar el intercambio de conocimientos entre las instituciones integrantes del clúster. A este respecto, el Dr. Méndez Díaz expresó su agradecimiento por la confianza depositada en su persona, al señalar que...
03/10/2025
Autor : UPRESS Foto: Cortesía
El proyecto Yolchikawak, nacido en la UPAEP, fue reconocido entre más de 1,200 iniciativas en México por su impacto en la niñez y la formación de hábitos saludables. El talento y compromiso social de los estudiantes UPAEP volvió a brillar a nivel nacional. El proyecto Yolchikawak, impulsado por Juan Antonio Jaen Manuel, Úrsula Valeria Ramos Gamboa,  Emilio Aguilar del Razo y Yahir Morelos Cuetzal, estudiantes de Medicina, Psicología, Administración, Gobierno y Políticas Públicas y Contaduría y Alta Dirección, respectivamente, resultó ganador de la convocatoria Somos el Cambio, que este año reunió más de 1,200 proyectos de impacto social provenientes de diferentes comunidades del país. Como parte de los 25 equipos premiados a nivel nacional, los jóvenes Águilas participaron en la ceremonia realizada del 25 al 28 de septiembre en Vidanta, Nuevo Vallarta, donde compartieron su iniciativa con...
Experiencia global
02/10/2025
Autor : Yolanda Jaimes Foto: Cortesía
El Mtro. Iván Martínez Espinoza, profesor de la UPAEP y doctorante en Ciencias Biomédicas en la Universidad del Estado de Louisiana, suma nueve publicaciones científicas, más de diez premios académicos y descubrimientos pioneros en la respuesta inmune frente a virus respiratorios. El Mtro. Iván Martínez Espinoza, profesor investigador del área de Biología en UPAEP y doctorante en Ciencias Biomédicas por la Universidad del Estado de Louisiana, ha consolidado una trayectoria de excelencia académica y científica que lo posiciona como una referencia en el campo de la inmunología viral. Su más reciente publicación, titulada “Opposite Responses of Interferon and Proinflammatory Cytokines Induced by Human Metapneumovirus and Respiratory Syncytial Virus in Macrophages”, explora la respuesta inmune frente a dos de los principales virus respiratorios que afectan a la población pediátrica: el...
01/10/2025
Autor : Yolanda Jaimes
El estudiante de Ingeniería en Biolecnología, cursó un año de intercambio en la Åbo Akademi University, en Finlandia. Para Diego Contreras García, estudiante de Ingeniería en Biotecnología de UPAEP, salir de México para vivir una experiencia internacional era más que un plan académico: era un sueño de vida. El destino elegido fue Finlandia, país que lo atrajo no solo por su clima frío y la nieve, sino también por su liderazgo en ciencia e innovación. “Siempre me habían llamado la atención los países nórdicos, sobre todo por el frío y la nieve, pero ya estando en la carrera investigué y vi que Finlandia era de los mejores lugares para estudiar biotecnología”, recuerda. Un país en calma Su llegada a la ciudad de Turku fue un choque cultural en el mejor sentido. Acostumbrado al bullicio de Cholula, encontró en Finlandia un ambiente sereno. “Es muy pacífica, no hay mucho ruido. Allá la...
Academia
07/10/2025
Autor : Juan Méndez Foto: Juan Méndez
Los padres siguen siendo figuras de referencia. Promover el pensamiento crítico, la resolución de conflictos y el diálogo en casa contribuye directamente a la salud mental de los jóvenes. En el marco del Día Mundial de la Salud Mental, que se celebra el próximo 10 de octubre, la Facultad de Psicología de UPAEP, a través del área de Orientación y Desarrollo Psicológico, presentó una jornada de actividades dirigidas a estudiantes, colaboradores y público en general, con el objetivo de promover el autocuidado, la prevención y la intervención oportuna ante problemáticas relacionadas con la salud mental. Durante la conferencia de prensa, Luisa Pérez Mandujano y Thelma González López, profesoras de la Facultad de Psicología de UPAEP, subrayaron la urgencia de visibilizar las afectaciones emocionales que enfrenta la población universitaria y de generar espacios que favorezcan el bienestar...
07/10/2025
Autor : José Antonio Sánchez Sosa Foto: Norma Ximena Cruz
El Dr. José Alfredo Ramírez, experto en genética, da plática a estudiantes del área de medicina sobre la manera de registrar las enfermedades raras en México. Dentro de los trabajos del 1er. Congreso Nacional de Enfermedades Raras y Discapacidad 2025, celebrado en el Centro de Vinculación UPAEP, el Dr. José Alfredo Ramírez González, especialista en investigación traslacional, genética médica, y catedrático de la UNAM e IPN, presentó la ponencia “Registro Mexicano de Enfermedades Raras (REMEXER)”, para explicar la labor que se realiza en esta red colaborativa. El Dr. Ramírez detalló que REMEXER cuenta con la experiencia de investigadores, médicos y representantes de pacientes con enfermedades raras (ER), quienes desde 2020 persiguen como objetivos principales “incrementar el conocimiento y la investigación de ER de origen genético, así como mejorar el acceso al diagnóstico molecular en...
07/10/2025
Autor : Maria Fernanda Romero Rivera / Juan Pablo Miramón Briones Foto: Santiago Sánchez Rodríguez
02/10/2025
Autor : Hugo Quintero Foto: Hugo Quintero
Campus y Comunidad
06/10/2025
Autor : Fernanda Bretón Foto: Misraim Álvarez Bolaños
Rector UPAEP analiza proyectos tecnológicos estratégicos del país y exhorta a incrementar la inversión en ciencia y tecnología en México Las iniciativas tecnológicas impulsadas por el Gobierno de México, marcan una apuesta estratégica por la innovación en México, así lo mencionó el Dr. Emilio José Baños Ardavín, Rector UPAEP. El Dr.Baños Ardavín, analizó estos proyectos y la participación de Puebla en ellos durante su intervención en el espacio informativo de Fernando Canales en Ultra 92.5. Durante la conversación, el Rector destacó tres proyectos estratégicos para el desarrollo tecnológico del país: Kutzari, Olinia y la Misión Ixtli, iniciativas que representan un avance significativo en la apuesta por la innovación tecnológica en México. El proyecto Kutzari busca desarrollar infraestructura para el diseño, ensamblaje y producción de semiconductores. Este ambicioso programa se...
29/09/2025
Autor : Fernanda Bretón Foto: Misraim Álvarez Bolaños
Universidades católicas, llamadas a ser voces activas ante los desafíos de Latinoamérica Tras tres días de intenso trabajo, donde se analizó el papel de la comunicación estratégica para promover la identidad de las universidades católicas, este 26 de septiembre de 2025 se llevó a cabo la ceremonia de clausura del VII Encuentro de la Red de Comunicación de ODUCAL en las instalaciones del Centro de Vinculación UPAEP. El acto fue presidido por el Padre Dr. Anderson Antonio Pedroso, presidente de ODUCAL y rector de la Pontificia Universidad Católica de Río de Janeiro; el Dr. Emilio José Baños Ardavín, Rector de UPAEP; y la Mtra. Maricarmen Díaz de Sandi Gómez, Coordinadora de la Red de Comunicación ODUCAL. En su intervención, el Padre Dr. Anderson Antonio Pedroso expresó su profundo agradecimiento a UPAEP y especialmente al Rector Emilio Baños, destacó su humildad y calidez como anfitrión....
Volamos alto
07/10/2025
Autor : Hugo Quintero Foto: Hugo Quintero
Los partidos serán a las 13:00 y 19:00 h Las Águilas UPAEP se declaran listas para enfrentar el Clásico Universitario de basquetbol de la Liga ABE. La cita será este miércoles 8 de octubre en El Nido a las 13:00 h en la rama femenil y a las 19:00 h en la varonil. “Muy contento y motivado para enfrentar los dos compromisos el día de mañana. Van a ser dos juegos competitivos de principio a fin; estamos listos para tomar buenas decisiones y enfocados en nuestro trabajo para hacer unos buenos clásicos en casa”, expresó Javier Ceniceros, head coach de las Águilas. Por su parte Frida Arriaga, capitana del conjunto rojiblanco expresó que se siente emocionada por volver a vivir esta experiencia; recordando que la UDLAP pasó dos temporadas en división 2 de la Liga ABE. “Hay que disfrutar esta vivencia que es inolvidable en nuestra carrera universitaria y dejar todo en la cancha”. “El equipo...
06/10/2025
Autor : Jesahel García Foto: Rodolfo Vargas
Exjugadores, cuerpo técnico y porra universitaria se reencontraron para revivir una de las páginas más memorables del deporte en UPAEP. UPAEP fue escenario de un emotivo evento: el reencuentro y la ceremonia de reconocimiento a los integrantes del equipo que representó a la universidad en la Tercera División Profesional de Fútbol a finales de la década de los setenta. Durante esta significativa jornada, se contó con la presencia de autoridades universitarias, entre ellas Jesahel García Flores, Directora de Egresados y Relaciones Interinstitucionales, Joselyn Carolina López Reyes, Coordinadora de Alumni y Rodolfo Vargas Castro, Coordinador del Deporte Recreativo, quienes acompañaron con entusiasmo este momento de orgullo y memoria institucional. La historia se remonta a 1978, cuando la institución tomó la decisión de participar en la Tercera División con su equipo Águilas UPAEP, bajo la...
04/10/2025
Autor : André Mota Foto: Misraim Álvarez
02/10/2025
Autor : André Mota Foto: Misraim Álvarez
01/10/2025
Autor : André Mota Foto: Misraim Álvarez
01/10/2025
Autor : Hugo Quintero Foto: Cortesía
Vida Universitaria
07/10/2025
Autor : UPRESS Foto: Cortesía
La firma del convenio busca potenciar la capacitación profesional de los agremiados de CANACINTRA Tlaxcala mediante beneficios exclusivos, fomentando así el desarrollo industrial y la competitividad de la región. En un paso decisivo para impulsar el desarrollo profesional en la región, UPAEP Educación Continua formalizó un convenio de colaboración con la Cámara Nacional de la Industria de Transformación (CANACINTRA) Delegación Tlaxcala, que otorgará beneficios de descuentos a sus agremiados. El acuerdo fue suscrito por la Mtra. Rosina Ramírez Vukovich, Directora de Educación Continua de UPAEP; el Lic. Carlos Alberto Tamayo Chavero, Presidente de CANACINTRA Tlaxcala; el Lic. Carmelo Morales Ramírez, Director de CANACINTRA Tlaxcala; y la C.P. Jessyca Pacheco Martínez, Gerente de Vinculación de dicha cámara empresarial. Durante la ceremonia, el Lic. Tamayo Chavero destacó la trascendencia de...
07/10/2025
Autor : Yolanda Jaimes
La Iglesia Católica dedica el mes de octubre al rezo del Santo Rosario, una oración que, a lo largo de los siglos, ha acompañado a generaciones de creyentes y sigue siendo signo de esperanza, fe y unión en la comunidad cristiana. UPAEP, fiel a su inspiración católica, se une a la celebración del Mes del Rosario, una tradición que invita a los creyentes a contemplar los misterios de la vida de Cristo a través de los ojos de la Virgen María. El Rosario, cuyo nombre significa “corona de rosas”, tiene una historia que se remonta a los primeros siglos de la vida monástica cristiana. Los monjes, en su vida de oración y trabajo, comenzaron a rezar los 150 salmos del Antiguo Testamento en distintos momentos del día. Sin embargo, aquellos que no sabían leer sustituyeron estos salmos por 150 oraciones del Padre Nuestro, utilizando semillas o piedras para llevar la cuenta. Con el paso del tiempo, y...
Arte y cultura
03/10/2025
Autor : Hugo Quintero Foto: Hugo Quintero
Habrá sedes en recintos como el Museo Amparo, San Pedro Museo de Arte y el Museo Internacional del Barroco UPAEP presentó los detalles del 10º Encuentro Internacional de Museos en Puebla, que se llevará a cabo del 12 al 14 de noviembre de 2025 en espacios de la universidad y diversos recintos culturales del centro histórico. Así lo dieron a conocer Evelin Flores Rueda, Directora del Centro Cultural UPAEP y Mariana Cruz Ugarte, Coordinadora del Museo UPAEP. Evelin Flores destacó que este encuentro se ha consolidado como un referente nacional e internacional para investigadores, especialistas, estudiantes y profesionales del ámbito museístico, al ofrecer un espacio de diálogo, reflexión y construcción colectiva sobre el papel de los museos en el siglo XXI. “Durante estos tres días se abordarán temas como el propósito y la función de los museos contemporáneos, el patrimonio en sus...
03/10/2025
Autor : Carolina Escobar Macías
Alas de la Memoria es un Espacio de Creación literaria de la Facultad de Humanidades a cargo del Mtro. Noé Blancas.   Bajo las olas duerme el mundo arcano, eco de un reino inmenso y olvidado, donde el coral susurra al naufragado, lamentos de un poder ya sobrehumano.   Memorias que el abismo desordena, retazos de un ayer desvanecido, que yacen bajo un cielo sumergido, en la quietud del mar, triste y serena.   Los dioses ya no acuden si los llaman, la espuma borra nombres y plegarias, y el sol no alumbra más sus patrias varias.   Mas bajo el agua, sombras se reclaman: son almas que en la sal aún se derraman, herencia de sus ruinas solitarias.    Carolina Escobar Macías, es estudiante de la Licenciatura en Humanidades y gestión cultural, UPAEP.

UPAEP en imágenes
Ceremonia Becas Espíritu Águila