02/10/2025
Autor : Yolanda Jaimes Foto: Cortesía
El Mtro. Iván Martínez Espinoza, profesor de la UPAEP y doctorante en Ciencias Biomédicas en la Universidad del Estado de Louisiana, suma nueve publicaciones científicas, más de diez premios académicos y descubrimientos pioneros en la respuesta inmune frente a virus respiratorios. El Mtro. Iván Martínez Espinoza, profesor investigador del área de Biología en UPAEP y doctorante en Ciencias Biomédicas por la Universidad del Estado de Louisiana, ha consolidado una trayectoria de excelencia académica y científica que lo posiciona como una referencia en el campo de la inmunología viral. Su más reciente publicación, titulada “Opposite Responses of Interferon and Proinflammatory Cytokines Induced by Human Metapneumovirus and Respiratory Syncytial Virus in Macrophages”, explora la respuesta inmune frente a dos de los principales virus respiratorios que afectan a la población pediátrica: el...
02/10/2025
Autor : Alma Karen Lozada Tonix / Gloria Angélica Ortiz Barroso / Sharon Huerta Najera Foto: Nahúm Caleb Juárez Espinosa
Agnieszka Frydrychowicz-Tekieli, embajadora de Polonia promueve el diálogo intercultural en el marco de la semana "Polonia: Puente Cultural y Liderazgo Global" en UPAEP Del 22 al 26 de septiembre de 2025, la Universidad Popular Autónoma del Estado de Puebla (UPAEP) celebró con gran éxito la semana "Polonia: Puente Cultural y Liderazgo Global", una experiencia académica y cultural que permitió a la comunidad universitaria acercarse a la historia, el arte, la gastronomía y los valores de este país europeo, al tiempo que se fortalecieron las competencias globales de los estudiantes. La inauguración tuvo lugar el lunes 22 de septiembre con la exposición fotográfica "17 sitios UNESCO: 17 razones para visitar Polonia", cortesía de la Embajada de Polonia en México, la cual permaneció durante toda la semana en el lobby de la Biblioteca Karol Wojtyla. Esta muestra permitió a los asistentes descubrir...
02/10/2025
Autor : José Esteban Rangel Souza Foto: Santiago Sánchez Rodríguez
01/10/2025
Autor : André Mota Foto: Misraim Álvarez
El 15 aniversario de la Licenciatura en Inteligencia de Negocios 01 de Octubre de 2025
Nuevas disposiciones en transferencias bancarias 01 de Octubre de 2025
Aportaciones de la Facultad de T.I. en el diseño de programación del Nanosatélite Gxiba-1 01 de Octubre de 2025
Preparativos del XXI Congreso Internacional de la Divina Misericordia 01 de Octubre de 2025
De los desafíos al liderazgo 01 de Octubre de 2025
Todo pasa en el mundo de la Publicidad. Ad Venture Space 01 de Octubre de 2025
La Inteligencia artificial y su impacto en las industrias creativas en México 23 de Septiembre de 2025
Análisis de la Situación de Paz en México y el Mundo 22 de Septiembre de 2025
La importancia de la Investigación en el campo de los sismos UPRESS Media UPAEP 2,44 K suscriptores 20 de Septiembre de 2025
Investigación
01/10/2025
Autor : Fernanda Bretón Foto: Misraim Álvarez Bolaños
El programa KiboCUBE, iniciativa de la ONU y Japón, permite a países en desarrollo desplegar satélites desde la Estación Espacial Internacional. México se unirá pronto a esta elite con el Gxiba-1 de UPAEP, diseñado para monitorear el volcán Popocatépetl. El KiboCUBE (Programa de Cooperación de las Naciones Unidas/Japón para el Despliegue de CubeSats desde la Estación Espacial Internacional (EEI) Módulo Experimental Japonés) representa una iniciativa revolucionaria en el ámbito espacial global. Este programa, fruto de la colaboración entre la Oficina de las Naciones Unidas para Asuntos del Espacio Ultraterrestre (UNOOSA) y la Agencia Japonesa de Exploración Aeroespacial (JAXA), tiene como objetivo principal permitir a instituciones de países en desarrollo acceder al espacio mediante el despliegue de CubeSats desde el módulo japonés Kibo de la Estación Espacial Internacional....
29/09/2025
Autor : AEM y UPAEP Foto: JAXA
Se programa para el próximo 20 de octubre, desde Japón Monitorear volcanes desde el espacio para protección de la población, su meta Con la misión de monitorear el comportamiento de volcanes de nuestro país para contribuir a la protección de la población, el “GXIBA-1”, segundo nanosatélite mexicano en la Estación Espacial Internacional (EEI), será lanzado por la Agencia de Exploración Aeroespacial de Japón (JAXA). Desarrollado por UPAEP, el GXIBA-1 logró ser seleccionado en 2022 en el concurso internacional “KiboCUBE” de la JAXA y la Oficina de Asuntos del Espacio Exterior de la Organización de las Naciones Unidas (UNOOSA-ONU). Este hito mantiene la alianza UPAEP-Agencia Espacial Mexicana (AEM) mediante convenios de colaboración para contribuir al proyecto MEVA (Monitoreo y Exploración de Volcanes Activos) en componentes específicos, como el desarrollo de aplicaciones basadas en...
Excelencia UPAEP
30/09/2025
Autor : Yolanda Jaimes
En su texto el colaborador de UPAEP reflexiona sobre los riesgos de trivializar el conocimiento en la era de los algoritmos y defiende la necesidad de recuperar el pensamiento crítico. El Dr. Ricardo Vázquez Serna, Coordinador de Formación de Usuarios en el Centro de Recursos para el Aprendizaje y la Investigación (CRAI) de UPAEP, obtuvo el primer lugar en el Concurso Estatal de Ensayo y Narrativa Científica “Contar la Ciencia con Humanismo”, organizado por la Secretaría de Ciencia, Humanidades, Tecnología e Innovación (SECIHTI). El ensayo ganador, titulado “A hombros de Enanos: La paradoja del saber en la era del algoritmo”, propone una metáfora invertida del célebre aforismo “A hombros de gigantes”, utilizado históricamente para ilustrar el avance del conocimiento científico gracias al legado de quienes nos preceden  En su reflexión, Vázquez advierte sobre el “enanismo epistémico”, fenómeno...
19/09/2025
Autor : Fernanda Bretón Foto: Alejandro de la Vega
UPAEP entregó un reconocimiento al Dr. Guillermo José Ruiz Argüelles, recién nombrado Investigador Emérito del SNII, durante la inauguración del 10° Foro de Investigación en Ciencias de la Salud, destacando su trayectoria de excelencia con más de 500 publicaciones científicas. UPAEP, en colaboración con el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), inauguraron el 10 Foro de Investigación en Ciencias de la Salud, un evento que reúne a investigadores, académicos y estudiantes para abordar los principales desafíos en el ámbito de la salud. Durante la ceremonia inaugural, se rindió un especial homenaje al Dr. Guillermo José Ruiz Argüelles, distinguido médico hematólogo poblano, quien recientemente fue nombrado Investigador Emérito del Sistema Nacional de Investigadoras e Investigadores (SNII), la máxima distinción otorgada por este sistema. El Dr. Ruiz Argüelles, nacido en Puebla en 1951,...
Experiencia global
02/10/2025
Autor : Yolanda Jaimes Foto: Cortesía
El Mtro. Iván Martínez Espinoza, profesor de la UPAEP y doctorante en Ciencias Biomédicas en la Universidad del Estado de Louisiana, suma nueve publicaciones científicas, más de diez premios académicos y descubrimientos pioneros en la respuesta inmune frente a virus respiratorios. El Mtro. Iván Martínez Espinoza, profesor investigador del área de Biología en UPAEP y doctorante en Ciencias Biomédicas por la Universidad del Estado de Louisiana, ha consolidado una trayectoria de excelencia académica y científica que lo posiciona como una referencia en el campo de la inmunología viral. Su más reciente publicación, titulada “Opposite Responses of Interferon and Proinflammatory Cytokines Induced by Human Metapneumovirus and Respiratory Syncytial Virus in Macrophages”, explora la respuesta inmune frente a dos de los principales virus respiratorios que afectan a la población pediátrica: el...
01/10/2025
Autor : Yolanda Jaimes
El estudiante de Ingeniería en Biolecnología, cursó un año de intercambio en la Åbo Akademi University, en Finlandia. Para Diego Contreras García, estudiante de Ingeniería en Biotecnología de UPAEP, salir de México para vivir una experiencia internacional era más que un plan académico: era un sueño de vida. El destino elegido fue Finlandia, país que lo atrajo no solo por su clima frío y la nieve, sino también por su liderazgo en ciencia e innovación. “Siempre me habían llamado la atención los países nórdicos, sobre todo por el frío y la nieve, pero ya estando en la carrera investigué y vi que Finlandia era de los mejores lugares para estudiar biotecnología”, recuerda. Un país en calma Su llegada a la ciudad de Turku fue un choque cultural en el mejor sentido. Acostumbrado al bullicio de Cholula, encontró en Finlandia un ambiente sereno. “Es muy pacífica, no hay mucho ruido. Allá la...
Academia
01/10/2025
Autor : Juan Méndez Foto: Juan Méndez
El uso de la inteligencia artificial y las nuevas tecnologías de análisis de datos debe ir acompañado de un enfoque ético: “No basta con dominar la parte técnica; es indispensable contar con respaldo legal y ético en el manejo de la información. En un mundo donde los datos se han convertido en el nuevo motor de la economía y en un insumo esencial para la toma de decisiones, la UPAEP celebró el 15º aniversario de la Licenciatura en Inteligencia de Negocios, un programa pionero en México que ha formado a más de 300 profesionales capaces de vincular el análisis de información con la estrategia empresarial y gubernamental. Claudia Malcón Cervera, Directora de la Facultad de Administración e Inteligencia de Negocios de la UPAEP, recordó que esta licenciatura nació en 2010 bajo el nombre de Inteligencia y Desarrollo de Negocios, para luego consolidarse en 2016 como Inteligencia de Negocios. “La...
30/09/2025
Autor : Juan Méndez Foto: Juan Méndez
Lejos de limitar el uso del dinero, la medida refuerza la seguridad de las operaciones y fomenta la educación financiera. También ayuda a frenar fraudes electrónicos mientras el banco bloquea movimientos sospechosos. Al abordar el tema de las nuevas disposiciones en transferencias bancarias que entran en vigor a partir del 1 de octubre, Anselmo Salvador Chávez Capó, profesor e investigador de la Licenciatura en Administración Financiera y Bursátil de la UPAEP, señaló que estas medidas no deben entenderse como un intento de control por parte del gobierno, sino como una estrategia de protección ante el incremento de los fraudes electrónicos y la suplantación de identidad en “De acuerdo con el informe Annual Fraud 2024, en México este delito creció 84% durante el año pasado, lo que coloca al país como uno de los más vulnerables frente a los ciberdelitos, incluso cinco veces más que...
Campus y Comunidad
29/09/2025
Autor : Fernanda Bretón Foto: Misraim Álvarez Bolaños
Universidades católicas, llamadas a ser voces activas ante los desafíos de Latinoamérica Tras tres días de intenso trabajo, donde se analizó el papel de la comunicación estratégica para promover la identidad de las universidades católicas, este 26 de septiembre de 2025 se llevó a cabo la ceremonia de clausura del VII Encuentro de la Red de Comunicación de ODUCAL en las instalaciones del Centro de Vinculación UPAEP. El acto fue presidido por el Padre Dr. Anderson Antonio Pedroso, presidente de ODUCAL y rector de la Pontificia Universidad Católica de Río de Janeiro; el Dr. Emilio José Baños Ardavín, Rector de UPAEP; y la Mtra. Maricarmen Díaz de Sandi Gómez, Coordinadora de la Red de Comunicación ODUCAL. En su intervención, el Padre Dr. Anderson Antonio Pedroso expresó su profundo agradecimiento a UPAEP y especialmente al Rector Emilio Baños, destacó su humildad y calidez como anfitrión....
29/09/2025
Autor : Fernanda Bretón Foto: Misraim Álvarez Bolaños
Expertos en comunicación reunidos en UPAEP analizan estrategias para transmitir valores institucionales en un entorno digital cambiante y cada vez más fragmentado. El último día de trabajos del VII Encuentro de la Red de Comunicación de ODUCAL celebrado en UPAEP abrió sus actividades con una significativa Celebración Eucarística que destacó la importancia del compromiso con la verdad en el ámbito universitario. Durante la homilía se reflexionó sobre cómo la vida universitaria implica "un compromiso profundo y sincero con la verdad desde los distintos ámbitos donde se puede estudiar". La jornada académica continuó con la conferencia magistral "Marketing interno y externo: coherencia estratégica en universidades católicas" impartida por el Mtro. Arturo Ortiz, Director General de Birth Group. Ortiz, egresado de UPAEP con más de 15 años de experiencia y colaboraciones con más de 200 marcas...
Volamos alto
01/10/2025
Autor : André Mota Foto: Misraim Álvarez
Segunda derrota consecutiva del equipo Las Águilas de UPAEP Femenil visitaron al Tec Aguascalientes en partido correspondiente a la jornada 3 de la Liga ABE, donde a pesar de mostrar orden ofensivo y disciplina táctica, terminaron cayendo 61-45. El encuentro estuvo marcado por el gran esfuerzo físico de las poblanas y la férrea defensa de las locales, que en la segunda mitad marcaron la diferencia con un contraataque letal. En el primer cuarto, UPAEP arrancó con buen ritmo y orden en la creación de jugadas. Lideradas por Aguilar, quien generaba oportunidades de anotación y conectaba con sus compañeras, las Águilas lograron imponerse ligeramente en el marcador al cierre del periodo, con ventaja de 15-13. El ataque fluido y la paciencia en la circulación del balón les permitió tomar la delantera inicial. Para el segundo periodo, las poblanas mantuvieron la intensidad en ofensiva, con una...
01/10/2025
Autor : Hugo Quintero Foto: Cortesía
Participó en un evento de fogueo en Querétaro El equipo de taekwondo de las Águilas UPAEP realizó una visita a Querétaro para sostener entrenamientos y enfrentamientos con distintos representativos universitarios, como parte de su preparación rumbo a los Campeonatos Nacionales de la CONADEIP. En la modalidad de combate, la jornada se dividió en tres momentos: un calentamiento general con todos los equipos, trabajo de step sin peto y combates con peto electrónico bajo el sistema KP&P, mismo que será utilizado en la próxima justa nacional. Por su parte, el grupo de poomsae efectuó un calentamiento general y posteriormente se midió en un versus, duelo donde dos competidores ejecutan la misma forma de manera simultánea. Esta actividad se llevó a cabo tanto en modalidad individual como en pareja mixta. El evento fue organizado por la Universidad Anáhuac Querétaro bajo la coordinación del...
29/09/2025
Autor : André Mota Foto: Misraim Álvarez
29/09/2025
Autor : André Mota Foto: Misraim Álvarez
27/09/2025
Autor : André Mota Foto: Misraim Álvarez
Vida Universitaria
02/10/2025
Autor : Alma Karen Lozada Tonix / Gloria Angélica Ortiz Barroso / Sharon Huerta Najera Foto: Nahúm Caleb Juárez Espinosa
Agnieszka Frydrychowicz-Tekieli, embajadora de Polonia promueve el diálogo intercultural en el marco de la semana "Polonia: Puente Cultural y Liderazgo Global" en UPAEP Del 22 al 26 de septiembre de 2025, la Universidad Popular Autónoma del Estado de Puebla (UPAEP) celebró con gran éxito la semana "Polonia: Puente Cultural y Liderazgo Global", una experiencia académica y cultural que permitió a la comunidad universitaria acercarse a la historia, el arte, la gastronomía y los valores de este país europeo, al tiempo que se fortalecieron las competencias globales de los estudiantes. La inauguración tuvo lugar el lunes 22 de septiembre con la exposición fotográfica "17 sitios UNESCO: 17 razones para visitar Polonia", cortesía de la Embajada de Polonia en México, la cual permaneció durante toda la semana en el lobby de la Biblioteca Karol Wojtyla. Esta muestra permitió a los asistentes descubrir...
02/10/2025
Autor : José Esteban Rangel Souza Foto: Santiago Sánchez Rodríguez
Angélica Morales, Gerente de Mercadotecnia de La Morena, compartió estrategias empresariales en el Congreso Ad Adventure, destacando la importancia de la colaboración interdepartamental, el enfoque en el consumidor y el liderazgo femenino en la industria. En el marco del Congreso Ad Adventure, organizado por la Facultad de Publicidad, Angélica Morales, Gerente de Mercadotecnia de La Morena, compartió valiosas estrategias y experiencias profesionales, brindando una perspectiva completa sobre cómo las empresas logran consolidarse en un mercado altamente competitivo. La ponencia abordó temas clave como la sinergia entre departamentos, la adaptación a nuevos mercados, el liderazgo femenino y la importancia de la innovación constante. Uno de los ejes centrales de la conferencia fue la importancia de la colaboración efectiva entre los equipos de marketing, diseño y ventas. Morales presentó casos...
Arte y cultura
26/09/2025
Autor : Melysu Saraby Arias Pérez
Alas de la Memoria es un Espacio de Creación literaria de la Facultad de Humanidades a cargo del Mtro. Noé Blancas. No puedo evitar recordarte, amor, porque en mi mente siempre estarás, y en mi corazón tú siempre serás fuente eterna de luto y de dolor. A un año de tu ausencia, ni una flor ignora que ya nunca volverás, aun cuando en mi memoria vivirás; mis brazos ya no encuentran tu calor. Ya no siento en las manos tu cabello ni en tus ojos cafés puedo mirarme, ni mi alma la iluminan sus destellos.Sé que el paso del tiempo ha de llevarme añorando tu voz, tus ojos bellos; y mi senda a tu senda ha de juntarme.   Melysu Saraby Arias Pérez, es estudiante de la Licenciatura en Humanidades y Gestión Cultural, UPAEP.
25/09/2025
Autor : UPRESS Foto: Cortesía
Desde 2009, Arte Andante ha llevado exposiciones itinerantes a comunidades del interior del estado, y hoy se fortalece gracias a la colaboración con la Secretaría de Cultura de Puebla. Con el compromiso de acercar el arte a todos los rincones del estado, el Museo UPAEP celebra que su programa social Arte Andante, vigente desde 2009, continúe vivo y fortalecido bajo la actual administración estatal, en vinculación con la Secretaría de Cultura. El arranque del circuito de este año se realizó en la Casa de la Cultura “Fausto Rodríguez León” del municipio de Teteles de Ávila Castillo, encabezado por la Secretaria Alejandra Pacheco Mex. En esta nueva edición, seis municipios recibirán exposiciones simultáneas con obras de artistas contemporáneos en disciplinas como la pintura, la gráfica y la fotografía, mismas que rotarán entre las sedes durante los próximos meses. Arte Andante nació con el...

UPAEP en imágenes
Ceremonia Becas Espíritu Águila