10/10/2025
Autor : André Mota Foto: Misraim Álvarez
Tercer victoria consecutiva en cinco partidos de temporada Las Águilas de la UPAEP varonil consiguieron una importante victoria en la Liga ABE tras vencer 83–77 a la Universidad Anáhuac Xalapa en un encuentro lleno de emoción y exigencia táctica. El conjunto rojiblanco demostró su solidez tanto ofensiva como defensiva, logrando mantener el control del partido a pesar de la presión constante del rival. Con esta victoria, los dirigidos por Javier Ceniceros reafirman su buen momento y su objetivo de mantenerse en la parte alta del campeonato. Durante el primer cuarto, las Águilas mostraron un arranque sólido, marcando el ritmo del juego y tomando la delantera 21–14. Desde los primeros minutos, la defensa poblana se plantó con firmeza, cerrando espacios y dificultando los intentos ofensivos de la Anáhuac. En ataque, los movimientos interiores y la efectividad en los tiros a media distancia...
10/10/2025
Autor : Juan Méndez Foto: Juan Méndez
Es un homenaje al pan más emblemático de México. El Certamen de la Concha Artesanal 2025 se llevará a cabo el sábado 6 de diciembre de 2025, en las instalaciones de la UPAEP. La Facultad de Gastronomía de UPAEP, en colaboración con la Escuela de Pastelería del Gremio de Barcelona (EPGB), presentó la segunda edición del Certamen de la Concha Artesanal 2025, un evento que busca dignificar la panadería mexicana, promover la profesionalización del oficio panadero y exaltar la concha como símbolo de identidad gastronómica nacional. En la presentación participaron el Chef José Ojeda Hernández, Chef Ejecutivo de la Facultad de Gastronomía de UPAEP; el Chef Gonzalo Urbina, Chef Repostero de la misma Facultad; el Chef Adrián Ruiz, profesor de la Escuela de Pastelería del Gremio de Barcelona EPGB; y el Chef Sixto Rojas, panadero del Hotel Grand Fiesta Americana y Campeón de la Concha Artesanal...
09/10/2025
Autor : Fernanda Bretón Foto: Misraim Álvarez Bolaños
09/10/2025
Autor : Fernanda Bretón Foto: Misraim Álvarez Bolaños
09/10/2025
Autor : André Mota Foto: Misraim Álvarez
Presentación del Certamen de la Concha Artesanal Poblana 2025 10 de Octubre de 2025
UPAEP VS UDLAP BASQUET VAR 09 de Octubre de 2025
UPAEP VS UDLAP BASQUET FEM 09 de Octubre de 2025
Día Mundial de la Salud Mental 08 de Octubre de 2025
UPAEP 360: Importancia de la Vivencia Vocacional y de la educación basada en valores 06 de Octubre de 2025
10º Encuentro Internacional de Museos en Puebla 03 de Octubre de 2025
Del Liderazgo clásico al liderazgo digital. 02 de Octubre de 2025
UPAEP VS ÁNAHUAC NORTE / SOCCER VAR 01 de Octubre de 2025
El 15 aniversario de la Licenciatura en Inteligencia de Negocios 01 de Octubre de 2025
Investigación
02/10/2025
Autor : Yolanda Jaimes
La universidad se sumó a la celebración del Día Internacional de la Cultura Científica con la conferencia magistral Misión Cerebral y el taller Armando tu Cerebro. En el marco del Día Internacional de la Cultura Científica, UPAEP participó en un programa colaborativo junto con el Gobierno de México, la Secretaría de Ciencia, Humanidades, Tecnología e Innovación (SECIHTI), el Gobierno del Estado de Puebla, la Secretaría de Arte y Cultura, el INAH Puebla, los Museos de Puebla, el Museo Nacional de los Ferrocarriles Mexicanos, el Museo de la Evolución, los Museos Fuerte de Guadalupe, el INAOE y la BUAP.  Con la participación de la Dra. Nayeli Huidobro González, Profesora-Investigadora del Decanato de Ciencias de la Vida y de la Salud, quien impartió la conferencia magistral “Misión Cerebral, así como con el taller “Armando tu cerebro”, coordinado por el Dr. Roberto Jesús Meza Andrade,...
01/10/2025
Autor : Fernanda Bretón Foto: Misraim Álvarez Bolaños
El programa KiboCUBE, iniciativa de la ONU y Japón, permite a países en desarrollo desplegar satélites desde la Estación Espacial Internacional. México se unirá pronto a esta elite con el Gxiba-1 de UPAEP, diseñado para monitorear el volcán Popocatépetl. El KiboCUBE (Programa de Cooperación de las Naciones Unidas/Japón para el Despliegue de CubeSats desde la Estación Espacial Internacional (EEI) Módulo Experimental Japonés) representa una iniciativa revolucionaria en el ámbito espacial global. Este programa, fruto de la colaboración entre la Oficina de las Naciones Unidas para Asuntos del Espacio Ultraterrestre (UNOOSA) y la Agencia Japonesa de Exploración Aeroespacial (JAXA), tiene como objetivo principal permitir a instituciones de países en desarrollo acceder al espacio mediante el despliegue de CubeSats desde el módulo japonés Kibo de la Estación Espacial Internacional....
Excelencia UPAEP
06/10/2025
Autor : Yolanda Jaimes
El Dr. Juan Francisco Méndez coordinará y fortalecerá la colaboración entre universidades, centros de investigación y miembros académicos de este organismo estatal.  En reconocimiento a su trayectoria académica y su aportación al fortalecimiento del sector energético en la región, el Dr. Juan Francisco Méndez Díaz, profesor investigador de la Facultad de Ingeniería Ambiental de UPAEP, fue nombrado Director del Comité de Investigación del Clúster Energético Poblano. Desde este nuevo cargo, el Dr. Méndez Díaz tendrá la responsabilidad de diseñar y promover proyectos de investigación e innovación que contribuyan al desarrollo sostenible y competitivo del sector energético, además de fomentar el intercambio de conocimientos entre las instituciones integrantes del clúster. A este respecto, el Dr. Méndez Díaz expresó su agradecimiento por la confianza depositada en su persona, al señalar que...
03/10/2025
Autor : UPRESS Foto: Cortesía
El proyecto Yolchikawak, nacido en la UPAEP, fue reconocido entre más de 1,200 iniciativas en México por su impacto en la niñez y la formación de hábitos saludables. El talento y compromiso social de los estudiantes UPAEP volvió a brillar a nivel nacional. El proyecto Yolchikawak, impulsado por Juan Antonio Jaen Manuel, Úrsula Valeria Ramos Gamboa,  Emilio Aguilar del Razo y Yahir Morelos Cuetzal, estudiantes de Medicina, Psicología, Administración, Gobierno y Políticas Públicas y Contaduría y Alta Dirección, respectivamente, resultó ganador de la convocatoria Somos el Cambio, que este año reunió más de 1,200 proyectos de impacto social provenientes de diferentes comunidades del país. Como parte de los 25 equipos premiados a nivel nacional, los jóvenes Águilas participaron en la ceremonia realizada del 25 al 28 de septiembre en Vidanta, Nuevo Vallarta, donde compartieron su iniciativa con...
Experiencia global
02/10/2025
Autor : Yolanda Jaimes Foto: Cortesía
El Mtro. Iván Martínez Espinoza, profesor de la UPAEP y doctorante en Ciencias Biomédicas en la Universidad del Estado de Louisiana, suma nueve publicaciones científicas, más de diez premios académicos y descubrimientos pioneros en la respuesta inmune frente a virus respiratorios. El Mtro. Iván Martínez Espinoza, profesor investigador del área de Biología en UPAEP y doctorante en Ciencias Biomédicas por la Universidad del Estado de Louisiana, ha consolidado una trayectoria de excelencia académica y científica que lo posiciona como una referencia en el campo de la inmunología viral. Su más reciente publicación, titulada “Opposite Responses of Interferon and Proinflammatory Cytokines Induced by Human Metapneumovirus and Respiratory Syncytial Virus in Macrophages”, explora la respuesta inmune frente a dos de los principales virus respiratorios que afectan a la población pediátrica: el...
01/10/2025
Autor : Yolanda Jaimes
El estudiante de Ingeniería en Biolecnología, cursó un año de intercambio en la Åbo Akademi University, en Finlandia. Para Diego Contreras García, estudiante de Ingeniería en Biotecnología de UPAEP, salir de México para vivir una experiencia internacional era más que un plan académico: era un sueño de vida. El destino elegido fue Finlandia, país que lo atrajo no solo por su clima frío y la nieve, sino también por su liderazgo en ciencia e innovación. “Siempre me habían llamado la atención los países nórdicos, sobre todo por el frío y la nieve, pero ya estando en la carrera investigué y vi que Finlandia era de los mejores lugares para estudiar biotecnología”, recuerda. Un país en calma Su llegada a la ciudad de Turku fue un choque cultural en el mejor sentido. Acostumbrado al bullicio de Cholula, encontró en Finlandia un ambiente sereno. “Es muy pacífica, no hay mucho ruido. Allá la...
Academia
10/10/2025
Autor : Juan Méndez Foto: Juan Méndez
Es un homenaje al pan más emblemático de México. El Certamen de la Concha Artesanal 2025 se llevará a cabo el sábado 6 de diciembre de 2025, en las instalaciones de la UPAEP. La Facultad de Gastronomía de UPAEP, en colaboración con la Escuela de Pastelería del Gremio de Barcelona (EPGB), presentó la segunda edición del Certamen de la Concha Artesanal 2025, un evento que busca dignificar la panadería mexicana, promover la profesionalización del oficio panadero y exaltar la concha como símbolo de identidad gastronómica nacional. En la presentación participaron el Chef José Ojeda Hernández, Chef Ejecutivo de la Facultad de Gastronomía de UPAEP; el Chef Gonzalo Urbina, Chef Repostero de la misma Facultad; el Chef Adrián Ruiz, profesor de la Escuela de Pastelería del Gremio de Barcelona EPGB; y el Chef Sixto Rojas, panadero del Hotel Grand Fiesta Americana y Campeón de la Concha Artesanal...
09/10/2025
Autor : Fernanda Bretón Foto: Misraim Álvarez Bolaños
Estudiantes UPAEP reciben la Cruz Forjada, un símbolo que invita a la trascendencia y al servicio UPAEP celebró la ceremonia de entrega del Premio Cruz Forjada a más de 150 estudiantes destacados, reconociendo su excelencia académica y compromiso institucional. El evento, realizado en el Centro de Vinculación el pasado 8 de octubre, contó con la presencia de autoridades universitarias, familiares y los estudiantes galardonados. El Dr. Emilio José Baños Ardavín, Rector UPAEP, compartió algunas reflexiones sobre el significado trascendente de este galardón. El Rector estructuró su mensaje en torno a tres ideas fundamentales inspiradas en las enseñanzas del Papa Francisco: Primera idea: Reconocer nuestras raíces El Dr. Baños invitó a los estudiantes a "descubrir la riqueza viva del pasado", reconociendo que sus logros son resultado de un esfuerzo colectivo. "Nadie puede decir que vino...
09/10/2025
Autor : Fernanda Bretón Foto: Misraim Álvarez Bolaños
07/10/2025
Autor : Juan Méndez Foto: Juan Méndez
07/10/2025
Autor : José Antonio Sánchez Sosa Foto: Norma Ximena Cruz
Campus y Comunidad
08/10/2025
Autor : Fernanda Bretón Foto: Pablo Rodríguez
Vicepresidente Nacional para la Región Sur de CANACINTRA destaca el impacto del nanosatélite Gxiba-1 en la prevención de riesgos volcánicos para la industria mexicana Horacio Peredo, Vicepresidente Nacional para la Región Sur de CANACINTRA, destacó la importancia del nanosatélite Gxiba-1 -desarrollado por estudiantes de UPAEP- para el sector industrial mexicano. Peredo subrayó que esta iniciativa es "totalmente relevante" por ser un desarrollo de jóvenes poblanos que se aventuran en proyectos innovadores, posicionando a Puebla en el panorama internacional del conocimiento y desarrollo tecnológico. En materia de monitoreo volcánico, el vicepresidente de CANACINTRA explicó que el nanosatélite tendrá un impacto significativo en la prevención de riesgos asociados a erupciones volcánicas que afectan procesos productivos industriales. "Un aviso temprano pudiera generar una acción preventiva en...
08/10/2025
Autor : Yolanda Jaimes
El nuevo PDI reafirma la misión de la Universidad de formar líderes transformadores que integren fe, ciencia y vida en la construcción del bien común.  Con la mirada puesta en el futuro y el compromiso de seguir transformando la sociedad desde la educación, la UPAEP invita a toda la Comunidad Universitaria a consultar el Plan de Desarrollo Institucional (PDI) 2024–2033, documento que articula los principios, estrategias y acciones que orientan el rumbo de la institución hacia el año 2033, horizonte de su visión estratégica. El PDI, presentado el año pasado, reafirma la identidad católica y la vocación humanista de la Universidad, integrando la fe y la razón como pilares de una formación universitaria que promueve la verdad, la justicia y la esperanza. Este plan guía el quehacer institucional en un periodo enmarcado por hitos históricos de gran significado: el quinto centenario de la...
Volamos alto
10/10/2025
Autor : André Mota Foto: Misraim Álvarez
Tercer victoria consecutiva en cinco partidos de temporada Las Águilas de la UPAEP varonil consiguieron una importante victoria en la Liga ABE tras vencer 83–77 a la Universidad Anáhuac Xalapa en un encuentro lleno de emoción y exigencia táctica. El conjunto rojiblanco demostró su solidez tanto ofensiva como defensiva, logrando mantener el control del partido a pesar de la presión constante del rival. Con esta victoria, los dirigidos por Javier Ceniceros reafirman su buen momento y su objetivo de mantenerse en la parte alta del campeonato. Durante el primer cuarto, las Águilas mostraron un arranque sólido, marcando el ritmo del juego y tomando la delantera 21–14. Desde los primeros minutos, la defensa poblana se plantó con firmeza, cerrando espacios y dificultando los intentos ofensivos de la Anáhuac. En ataque, los movimientos interiores y la efectividad en los tiros a media distancia...
09/10/2025
Autor : André Mota Foto: Misraim Álvarez
La victoria fue por diferencia de 14 puntos En un duelo cargado de intensidad y orgullo universitario, las Águilas de la UPAEP se impusieron 86-72 a los Aztecas de la UDLAP en el Clásico Poblano varonil de la Liga ABE. Con una actuación sólida en ambos lados de la cancha, los dirigidos por Javier Ceniceros dominaron el encuentro desde el segundo cuarto, mostrando una ofensiva efectiva y una defensa ordenada que les permitió mantener la ventaja hasta el final. El primer cuarto fue parejo y con un ritmo intenso desde los primeros minutos. Ambos equipos salieron a medir fuerzas, aunque las Águilas lograron tomar una ligera ventaja de 25-18 gracias a su orden ofensivo y la precisión de Gabriel Moreno en los tiros de media distancia comenzó a marcar el ritmo ofensivo. Mientras que Armando Tirado organizó el juego con inteligencia, buscando siempre la mejor opción para penetrar la defensa...
07/10/2025
Autor : Hugo Quintero Foto: Hugo Quintero
06/10/2025
Autor : Jesahel García Foto: Rodolfo Vargas
04/10/2025
Autor : André Mota Foto: Misraim Álvarez
02/10/2025
Autor : André Mota Foto: Misraim Álvarez
Vida Universitaria
09/10/2025
Autor : Yolanda Jaimes
El cuestionario estará disponible hasta el 17 de octubre en: academico.upaep.mx. La Encuesta de Asignaturas es una herramienta que te dará la posibilidad de elegir, de manera anticipada, las materias que te gustaría cursar el periodo académico Primavera 2026 y está disponible del 6 al 17 de octubre desde academico.upaep.mx. Al registrarte con tu ID y contraseña, podrás encontrar esta herramienta logística bajo el nombre “Encuesta de preinscripción”; posterior a ello, deberás cargar las materias que desees cursar el próximo periodo y así tener la posibilidad de que dichas asignaturas sean consideradas para su apertura, como lo dice la encuesta, si existe la suficiente demanda.     En caso de estar inscrito en más de un programa académico, tendrás que seleccionar el programa a encuestar y si estás inscritos en un solo programa académico, automáticamente entrarás a la encuesta. La pantalla...
08/10/2025
Autor : Ilse Paola Rodríguez Vázquez Foto: Nahúm Caleb Juárez Espinosa
UPAEP conmemora 15 años de la Licenciatura en Inteligencia de Negocios mediante un panel de egresados y una ponencia magistral. La Licenciatura en Inteligencia de Negocios, un programa académico que es pionero en el país y que ha formado a profesionales durante quince años para transformar datos en conocimiento estratégico para la toma de decisiones en organizaciones nacionales e internacionales, fue celebrada con orgullo por la comunidad universitaria de UPAEP. Las autoridades de la Universidad enfatizaron que la licenciatura se ha convertido en un lugar de innovación, donde se promueve el pensamiento crítico, una perspectiva estratégica y un manejo ético de la información durante el evento conmemorativo. Además, se resaltó la importancia que ha tenido este programa en el cambio de la escuela. Como parte de las actividades académicas, se impartió la ponencia magistral “Diseño...
Arte y cultura
03/10/2025
Autor : Hugo Quintero Foto: Hugo Quintero
Habrá sedes en recintos como el Museo Amparo, San Pedro Museo de Arte y el Museo Internacional del Barroco UPAEP presentó los detalles del 10º Encuentro Internacional de Museos en Puebla, que se llevará a cabo del 12 al 14 de noviembre de 2025 en espacios de la universidad y diversos recintos culturales del centro histórico. Así lo dieron a conocer Evelin Flores Rueda, Directora del Centro Cultural UPAEP y Mariana Cruz Ugarte, Coordinadora del Museo UPAEP. Evelin Flores destacó que este encuentro se ha consolidado como un referente nacional e internacional para investigadores, especialistas, estudiantes y profesionales del ámbito museístico, al ofrecer un espacio de diálogo, reflexión y construcción colectiva sobre el papel de los museos en el siglo XXI. “Durante estos tres días se abordarán temas como el propósito y la función de los museos contemporáneos, el patrimonio en sus...
03/10/2025
Autor : Carolina Escobar Macías
Alas de la Memoria es un Espacio de Creación literaria de la Facultad de Humanidades a cargo del Mtro. Noé Blancas.   Bajo las olas duerme el mundo arcano, eco de un reino inmenso y olvidado, donde el coral susurra al naufragado, lamentos de un poder ya sobrehumano.   Memorias que el abismo desordena, retazos de un ayer desvanecido, que yacen bajo un cielo sumergido, en la quietud del mar, triste y serena.   Los dioses ya no acuden si los llaman, la espuma borra nombres y plegarias, y el sol no alumbra más sus patrias varias.   Mas bajo el agua, sombras se reclaman: son almas que en la sal aún se derraman, herencia de sus ruinas solitarias.    Carolina Escobar Macías, es estudiante de la Licenciatura en Humanidades y gestión cultural, UPAEP.

UPAEP en imágenes
Ceremonia Becas Espíritu Águila